La historia de Dabeiba puede comenzar con su nombre mismo. Proviene de doña Dabeiba Hernández, una famosa protectora de colonos en la región, y a su vez, quizá muy casualmente, el nombre constituye una variación del nombre de un mítico tesoro indígena denominado “Dabeibe”. Además, por si fuese poco, "Dabeibe" es por igual nombre de una diosa de la etnia de loscatíos, considerada benefactora y maestra de los hombres. Pero es seguro que el nombre del pueblo provino del de doñaDabeiba y no de los vocablos catíos.
Estos territorios fueron dominios de los catíos antes de la llegada de los españoles. Las tribus opusieron furiosa resistencia a la colonización de sus dominios pero fueron reducidas finalmente casi hasta su exterminación, y por fortuna en la región sobreviven descendientes de aquellos bravos que hoy se consideran patrimonio cultural de Colombia.
Con una sorprendente visión, los historiadores de principios y mediados del siglo XX veían en la región Occidente de Antioquia la redención de este departamento. Algún escritor decía en 1938: “El futuro de Antioquia está en las ubérrimas tierras de Occidente. Sus hombres miran al mar y construyen una carretera que será su obra redentora”.
El doctor Manuel Uribe Ángel, connotado historiador antioqueño, escribió hace casi cien años: “Es por esta parte, por la queAntioquia habrá de tener en lo porvenir seguro medio de enriquecimiento y de grandeza; porque es por ella por donde habrá de establecerse más tarde un camino que conduzca a los antioqueños hasta la orilla del Atlántico y de allí a todas partes del mundo”. Nada más actual y profético que esto hoy en 2006, cuando fue dado al servicio el Túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez.
La carretera inicial de la cual hablaba el visionario se construyó por fin pero atravesando una geografía tan pesada que en los tiempos modernos no permitía la circulación de vehículos de carga con capacidad suficiente para abastecer y justificar la construcción de un futuro puerto antioqueño en Turbo.
En sus inicios, después de expulsados o sometidos los catíos sobrevivientes, Dabeiba fue jurisdicción del municipio de Frontino. Se fundó en 1850 en un paraje conocido como El Mohán y al principio se llamó Dabeiba Viejo. Hoy día es paso obligado desdeMedellín hasta el mar Caribe, lo cual ha traído algo de prosperidad.