BELMIRA

BELMIRA

Sus orígenes datan del año 1659, pero se tiene como fecha de su fundación el año de 1757, fecha de la cual se conoce la llegada al lugar de familias de apellidos Posada, Gutiérrez, Londoño y Villa, en especial don Francisco De Villa. Al descubrir en el área grandes riquezas de oro, trajeron esclavos para explotar esta minería. A este primer grupo se le unirían luego más colonos hasta que la fundación se creció. Todo esto sucedió en las márgenes del Río Chico.

Su erección como municipio data de 1814. El Vicario Superintendente Doctor Lucio de Villa dictó un decreto erigiendo laparroquia, la capilla dedicada a Nuestra Señora del Rosario, en el sitio que hoy ocupa(se dice que antes estaba en otro lugar llamado san jacinto hoy playas), anteriormente conocido como Petacas. En esta misma fecha, ya el poblado adquirió por mandato de la gobernación la categoría de distrito.

La minería fue el factor determinante de la economía inicial, y hasta muy entrada la segunda mitad del siglo XX; hay datos relativos a que en 1755, en el Real Minas de Nuestra Señora del Rosario de Petacas (hoy Belmira), se explotaban 12 minas utilizando 225 esclavos. Hacia el año de 1890 había en explotación alrededor de 13 minas, y en épocas más recientes 15 de ellas.

Entre los años 1930 y 1965 hubo otra clase de explotación que prosperó, la del carbón y el cascareo. Cuando se agotaron las minas, la economía giró a lo que es en la actualidad: lechera y agrícola