CAREPA

CAREPA

Este municipio, denominado por sus vecinos “Emporio de Riqueza” o “Municipio Modelo de Urabá”, deriva su nombre del lenguaje de los indígenas de la región, catíos emberá, en cuya lengua “carepa” significa papagayo.

Anteriormente se le llamó Playa Veracruz. Apenas en 1950 se llevó a cabo la fundación oficial de Carepa en tierras de un ciudadano conocido como Ramón “El Ronco” Jaramillo., la familia galeano patiño y rengifo torres El asentamiento fue creciendo con la mayor afluencia de colonos que provinieron de las vecinas localidades de CañasgordasPequeFrontinoDabeiba y otras. En 1983Carepa adquiere la categoría de municipio según ordenanza 7 del 15 de diciembre de dicho año.

Hoy día, 2006, es sede de importantes bases militares. Igualmente, en el distrito está el aeropuerto los cedros, que sirve a toda la subregión circundante, y también se encuentra el embarcadero de Zungo, desde donde se exporta banano.

Sus gentes son alegres y en sus calles se siente la idiosincrasia costeña mezclada con la de los antioqueños del interior, generando una gran riqueza artística y cultural.