Inicialmente estas tierras y las de los municipios vecinos estuvieron pobladas, como mucha parte de la vasta Antioquia, por etnias aborígenes, en su mayoría Nutabes.
Tras la instalación en este territorio de la primera colonia en 1760, la incipiente comunidad de este condado se llamó Hojas Anchas. Este nombre surgió puesto que del mismo modo habían llamado los colonos a un riachuelo rico en oro alrededor del cual se apostaron, en fincas del ciudadano Antonio Quintana, de origen español.
En 1882 la población adquirió categoría de fracción del municipio de Carolina del Príncipe. Luego el poblado se llamaría Pabóncuando adquirió en 1883 categoría de distrito. Posteriormente volvería a ser fracción de Carolina del Príncipe y a recuperar la denominación de Hojas Anchas hasta que ya en 1903, se erige como municipalidad con el nombre actual, Gómez Plata, en memoria del Obispo de Antioquia Juan de la Cruz Gómez Plata.
Gómez Plata también es conocida como "Tierra de la cordialidad" de aquí el distintivo de la amabilidad de su gente. la memoria de Gómez Plata guarda el compromiso de ser la tierra donde nació la luz que ilumino a Colombia y al departamento de Antioquia, puesto que en sus territorios yace una cadena basta de embalses y centrales de generación de energía, la cual es orgullo nacional, ya que con el descubrimiento del potencial eléctrico del río Guadalupe, se empezó un proyecto visionario que permitió convertir a Gómez Plata en uno de los principales productores de energía de Colombia.